Las Catrinas parte de nuestras tradiciones
“La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera”.
Personaje que ha sido un ícono en la conmemoración del día de muertos en nuestro hermoso México, toda una leyenda que parte de la figura azteca Mictecacihuatl, la diosa de la muerte. Es toda una tradición el poder honrar con altares, dulces, bebidas, la foto de las personas que se nos adelantaron en el camino hacia la muerte. Y es la catrina, uno de los íconos más representativos de todo México, adoptado ya por varias partes del mundo.
En esta ocasión tuve el honor de representar a la Catrina con un espectacular maquillaje de @kathiiacruz junto con un hermoso vestido del buen Pepe Lara by @noox.mx en donde el significado de tan importante personaje cobró más relevancia en mi persona, pues con ello honro a mis ancestros quienes me enseñaron a vivir momentos inolvidables y que sin duda esos recuerdos quedaron en mi para siempre.
En México celebramos la visita de las almas de quienes se nos han adelantado, honramos su vida y desde tiempos ancestrales colocamos en el altar comida, bebida, frutas y todo lo que en vida disfrutaban. Esta tradición es una acción de la unión familiar, la visita a los panteones, colocar flores y ofrendas, llenar de luz a través de las velas nos brinda la esperanza de que en algún momento volveremos a vernos. En cada rincón de los hogares mexicanos brilló una luz en honor a quienes han partido, a quienes la muerte se ha llevado. Celébrelos y honremos con respeto, amor y fe a todos nuestros fieles difuntos, hoy es diferente muchos han partido sin poder despedirlos, sin darle el tradicional último adiós, a distancia hemos pedido por ellos, hemos elevado oraciones.

